Energyk5 un producto totalmente español y además muy divertido, intuitivo y fácil de usar. Ante la incesante aparición de nuevos productos dedicados a la producción musical y a las tareas de deejay.
Un destello luminoso aparece ante nosotros de la mano de Hibreedcontrol una empresa sevillana que apuesta por nuevas formas de control MIDI.Energyk5 es un controlador MIDI capaz de gestionar diferentes parámetros a la vez y, lo mejor de todo, sin tener que tocarlo directamente. El principal atractivo es que dispone de un sensor de proximidad que gracias a los movimientos de nuestra mano permitirá cambiar los valores MIDI que definamos nosotros mismos, también integra un gran potenciómetro giratorio o rueda de control y dos botones táctiles con los que añadir otros parámetros de control, además un led azul intenso nos indicará los diferentes estados en los que se encuentra el controlador.
Una de sus características importantes es su reducido tamaño, sobretodo para los que estamos acostumbrados a viajar ya que cualquier extra en nuestra maleta puede ser un gran problema. En cuanto a peso se ha logrado aligerarlo al máximo utilizando materiales plásticos que, aunque no den una sensación de robustez cómo podría darlo un equipo con caja metálica, tienen un buen acabado que compensa la totalidad del equipo.
Se alimenta directamente del ordenador mediante un puerto mini-USB con el que se comunicará perfectamente sin necesidad de instalar ningún tipo de driver específico.
El funcionamiento del sensor es bien simple, con sólo acercar o alejar la mano dentro del campo de acción del sensor obtendremos variaciones de los mensajes MIDI.
Hay tres modos de funcionamiento del mismo, modo Theremin con el que sólo se podrán enviar mensajes MIDI de cambio de control, el modo Percusión que únicamente envía notas de corta duración y finalmente el modo Sostenido que permite enviar mensajes de cambio de control y notas sostenidas.
La verdad es que con tan sólo el sensor ya es posible obtener un sinfín de resultados increíbles. Con un poquito de imaginación se pueden hacer muchísimas cosas como por ejemplo controlar la frecuencia de corte de alguno de nuestros sintetizadores o incluso el volumen de cualquier canal virtual. Pero la cosa no acaba aquí, es posible poder enviar hasta 3 mensajes de cambio de control a la vez mediante el sensor en los modos Theremin y Sostenido, así que todo se multiplica por 3 pudiendo controlar por ejemplo, si disparamos un sonido largo desde nuestro sintetizador, la frecuencia de corte, la resonancia e incluso el volumen.
Sólo pensar que es posible modificar estos parámetros con nuestros movimientos de la mano es algo increíble ya que cambia totalmente la fluidez con la que se envían los mensajes. Y por si fuera poco es posible configurar de forma inversa cada uno de los valores teniendo así un control más amplio del equipo.
El modo Percusión cambia totalmente el concepto del equipo convirtiéndolo en un disparador de notas. Ahora ya no hace falta pulsar un botón o una tecla para que suene un bombo, una caja o un sonido cualquiera, sólo se tiene que mover la mano para enviar ese mensaje. La experiencia que sentimos en este modo fue realmente genial ya que abre un amplio abanico de posibilidades sobretodo en actuaciones en directo. Poder tener unas cuantas unidades conectadas y gesticular sobre ellas disparando sonidos percusivos es seguramente el sueño de muchos.
La rueda de control tampoco se queda corta en cuanto a prestaciones. Es posible usarla de 4 modos distintos, el primero para cambiar la nota que envía el sensor, el segundo para cambiar el canal MIDI, el tercero para cambiar la nota base de un acorde dinámico y finalmente para enviar cambios de control.
Si ahora se suman todas las opciones de control del sensor y todas las de la rueda de control se obtiene un resultado realmente extraordinario en cuanto a control y manejo de cualquier equipo software o hardware que reciba mensajes MIDI, todo esto con tan sólo dos elementos de Energyk5 y aún faltan dos botones.
Los dos botones táctiles que incorpora el equipo son realmente sensibles pero efectivos. El botón superior por defecto envía mensajes de nota por el canal MIDI siguiente al del sensor, de esta forma es posible utilizar otro instrumento asignado a ese otro canal aunque también se puede enviar las notas al mismo canal MIDI del sensor. Finalmente el botón táctil lateral permite cambiar el modo de trabajo o funcionalidad de la rueda de control y también acceder a las configuraciones del equipo.
Energyk5 dispone también de un software específico para poder gestionar y configurar todo el equipo fácilmente. Desde el mismo será posible asignar todos los modos de funcionamiento del sensor, valores de los mensajes MIDI, etc.
Via:Deejay
Web:Oficial
No hay comentarios:
Publicar un comentario